Reseña de Kamen Rider Zi-O 3, 3.5, 4 y 4.5


Vaya, en realidad el efecto nostalgia es poderoso en Zi-O. Luego de viajar al tiempo del conejo/tanque y el mono cerebro de músculo, ahora nos reencontramos con el doctor jugador y el cirujano genio.
Claro que el tiempo ha pasado, y nuestro querido Emu ya no es un practicante; no, TokuWatchers, esto es el 2018, ya recibió su título y ahora es un pediatra en toda regla. Y Hiiro sigue siendo un cirujano genio y admirado, y usa zapatos unas 3 tallas más grandes.

Hiiro y sus zapatos de payaso

En el episodio 3 descubrimos que Genm Corp sigue activa desarrollando videojuegos, y hay unas referencias muy bonitas a Ex-Aid: el videojuego central del espisodio está basado en Mighty Action X pero en otro color, incluso vemos un peluche de Mighty en el escritorio de Emu, y un afiche de Bang Bang Shooting en una vitrina de un local. Nostalgia asegurada.

¡Dice Genm! ¡Entendí esa referencia!

En cuando a la historia, estos episodios ya profundizan un poco más en la trama central y en cómo funcionan las reglas de la serie: no puede coexistir un Another Rider y un Rider usando el mismo poder al mismo tiempo (al menos por un tiempo prolongado, ya que Emu alcanza a transformarse y luchar contra Another Ex-Aid por unos segundos.
Y la otra regla: no importa cuantas veces derroten a un Another Rider, regresará, a no ser que sea derrotado usando el poder del Rider al que copió.

Pero una de las reglas más importantes de las pelis o series de viajes en el tiempo se la pasan por el ojete: no interferir con hechos pasados.
Se supone que los Time Jackers cambian la historia al hacer un contrato con ciertas personas y crear un Another Rider que reemplaza al Rider de ese año, pero nuestros protagonistas no lo hacen nada mal en ese sentido: viajan al pasado, conversan con gente, causan destrozos, causando quién sabe qué perturbaciones en el continuo espacio-tiempo… o tal vez el escritor es flojo y no pasa nada.

Aunque nos partamos la madre, el timpo no lo notará. 
Also, Hesei Generations is coming.

Y ya se establece un patrón: aparece un Another Rider, lo derrotan pero vuelve, Zi-O conoce al Rider original, el cual al hacerse amiguis le regala un Ride Watch con su imagen Rider que no supo como lo obtuvo, Zi-O y Geiz viajan al pasado, derrotan al Another Rider usando el poder del Rider original, la línea del tiempo se jode y el Rider pierde sus poderes y sus recuerdos de ser un Rider, Zi-O le entrega al Rider un Ride Watch en blanco (que supongo es el mismo que recibirá en el futuro, pero si el Rider perdió los recuerdos y ya no es Rider ya no sé como diablos el Ride Watch gana los poderes y OH MY GOD QUÉ ENREDO!!!)

Lo que destaca, y mucho en estos episodios, es el desarrollo e interacción entre los personajes: por fin reciben un poco de caracterización, Tokiwa ya se vuelve un poco más interesante, y descubrimos por qué quiere ser rey, simplemente es otro bonachón que desea el bien del prójimo.
Y la forma en que interactúa con Geiz y Tsukoyomi, y los sentimientos que se empiezan a generar entre los 3, ese lazo de amistad latente pese a que saben que tal vez en el futuro tendrán que enfrentarse, es lo más destacable de este arco.
Mención aparte al diseño de Another Ex–Aid, creo que son los mejores diseños de villanos que se han visto últimamente, con mucho detalle y partes móviles.

Auspiciado por Pepsodent

¿Y los minisodios?

En esta ocasión, relleno, explicaciones que la misma serie debería molestarse en explicar. Para mí están siendo una experiencia agridulce, es como si en esos minisodios pretendieran justificar el no hilar bien la historia principal… suavizando todo con un poco de humor y rupturas de 4ta pared, pues en estos escasos minutos vemos un lado de Geiz que es más adorable y encantador, pero irrisiorio.
Si bien los 2 primeros ayudaban a complementar la historia, estos 2 son una decepción (pese a los spoilers de Ora en el 3.5, que en realidad tampoco aportó mucho).

Y así la línea de tiempo se jodió, y en el futuro en ver de ser un Rider, 
Geiz se convierte en un gran rapero, Tokiwa en su manager y 
Tsukoyomi en la fan loca que no lo deja tranquilo.

En fin, mis esperanzas en la serie se mantienen. Tan solo espero que cuando lleguen a Kuuga no nos salgan con que ha habido un Another Kuuga suelto desde el 2000 hasta el 2018 sin que nadie lo hubiese detenido.
¿Qué nos espera? Fourze, Faiz, Kaixa… ¿qué diablos pasará en el episodio 5?

Publicar un comentario

0 Comentarios